Errores comunes que disparan tu factura de electricidad en verano


03/09/2025

Con la llegada del verano, el consumo eléctrico en los hogares españoles suele aumentar de forma considerable.

El uso intensivo del aire acondicionado, los electrodomésticos a pleno rendimiento y algunas malas prácticas habituales pueden hacer que la factura de la luz se dispare sin que lo notemos.

En este artículo te explicamos los errores más comunes que encarecen el consumo energético en verano y cómo puedes evitarlos.

Si estás revisando tu factura y no entiendes por qué ha subido, te recomendamos leer esta guía completa para entender tu factura de la luz, donde se detallan todos los conceptos que influyen en el coste mensual.

Además, si eres inquilino o propietario y tu contrato está a nombre de otra persona, te interesa saber cómo puedes cambiar de titular el contrato de la luz, un trámite sencillo que puede ayudarte a gestionar mejor tu consumo.

Uso excesivo e ineficiente del aire acondicionado

Uno de los principales responsables del aumento en la factura durante el verano es el mal uso del aire acondicionado. Muchos hogares configuran el termostato por debajo de los 22 °C, lo que implica un gasto energético elevado y poco eficiente.

La temperatura recomendada por el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) para un uso racional en verano es de 24 a 26 °C.

También es frecuente mantener el aparato encendido durante horas sin cerrar puertas o ventanas, lo que obliga al sistema a trabajar más de lo necesario. Además, no limpiar los filtros del aire acondicionado reduce su eficiencia y aumenta el consumo.

Mantener electrodomésticos en stand-by

Los dispositivos en modo espera (televisores, routers, microondas, cargadores enchufados, etc.) siguen consumiendo energía, aunque no se estén utilizando. Este "consumo fantasma" puede suponer hasta un 10% de la factura eléctrica si no se controla.

Para evitarlo, se recomienda desenchufar los aparatos o utilizar regletas con interruptor para apagar varios dispositivos a la vez.

No ajustar la potencia contratada

Otro error común es mantener una potencia contratada superior a la necesaria. Muchas personas desconocen que están pagando de más por una potencia que no utilizan realmente.

Especialmente en segundas residencias o pisos de verano, es habitual que la potencia pueda reducirse sin afectar al confort.

Puedes optimizar este aspecto solicitando un ajuste a tu comercializadora o usando herramientas que analicen tu curva de carga. En AS Energy, por ejemplo, ofrecemos asesoramiento personalizado para ayudarte a pagar solo por lo que necesitas.

No aprovechar la discriminación horaria

Si tienes una tarifa con discriminación horaria y no adaptas tu consumo a los tramos más económicos, estarás perdiendo una oportunidad clara de ahorrar en la factura de la luz.

Las horas valle, habitualmente de noche o en fines de semana, son el momento ideal para usar lavadoras, lavavajillas o cargar dispositivos electrónicos.

Planificar el uso de los electrodomésticos en función del horario puede representar un ahorro de hasta el 30% mensual, sin necesidad de cambiar hábitos de forma drástica.

Uso intensivo de electrodomésticos en horas punta

Durante los meses de verano es común utilizar con mayor frecuencia el frigorífico, el congelador, ventiladores, sistemas de climatización y pequeños electrodomésticos.

Sin embargo, hacerlo en las llamadas horas punta (normalmente entre las 10:00 y las 14:00 y de 18:00 a 22:00) puede salir mucho más caro, especialmente si tu tarifa incluye discriminación horaria.

Además, muchos aparatos viejos no tienen una buena eficiencia energética. Sustituir electrodomésticos antiguos por otros con etiqueta A o superior puede suponer un ahorro significativo a medio plazo.

Iluminación inadecuada

Aunque en verano hay más horas de luz natural, muchas personas siguen utilizando iluminación artificial de forma innecesaria o con bombillas poco eficientes. La iluminación LED es la opción más recomendable tanto por su bajo consumo como por su durabilidad.

También es importante apagar las luces en estancias desocupadas y aprovechar al máximo la luz natural durante el día.

No revisar la factura ni el contrato de luz

Muchas veces el consumidor simplemente no revisa su factura ni las condiciones del contrato. Esto puede provocar que se mantenga una tarifa poco competitiva o con condiciones que no se adaptan a las necesidades reales.

Analizar la factura permite detectar anomalías, errores de facturación o excesos de consumo. Desde AS Energy, facilitamos la comprensión de estos conceptos de forma clara y sin tecnicismos.

Además, ofrecemos comparativas personalizadas para que los usuarios puedan comprobar si están pagando de más.

¿Cómo evitar estos errores?

A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones clave para evitar que tu factura eléctrica se dispare en verano:

  • Configura el aire acondicionado a 25 °C y úsalo con puertas y ventanas cerradas.
  • Apaga o desenchufa los dispositivos que no estés usando.
  • Ajusta la potencia contratada a tus necesidades reales.
  • Revisa si tu tarifa se adapta a tus hábitos de consumo.
  • Evita el uso de electrodomésticos en horas punta.
  • Utiliza iluminación eficiente y aprovecha la luz natural.
  • Analiza tu factura periódicamente para detectar posibles errores o mejoras.

AS Energy: una alternativa clara y cercana

En AS Energy apostamos por una energía transparente, económica y sin permanencia. Ofrecemos atención personalizada, contratos sin letra pequeña y tarifas adaptadas a cada perfil de consumo.

Si tienes dudas sobre tu factura, nuestra red de asesores está disponible por teléfono, WhatsApp, email o en oficinas físicas.

Además, disponemos de herramientas para comparar tu factura actual con nuestras tarifas y ayudarte a descubrir si puedes pagar menos sin cambiar tus hábitos.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué temperatura es la más eficiente para el aire acondicionado en verano?
 Lo ideal es mantenerlo entre 24 y 26 °C, evitando contrastes excesivos con la temperatura exterior.

¿Cómo sé si tengo la potencia contratada adecuada?
 Puedes revisar tu factura o contactar con tu comercializadora para analizar tu curva de consumo. En muchos casos, es posible reducir la potencia y ahorrar.

¿Es obligatorio tener discriminación horaria?
 No, pero puede ser recomendable si concentras tu consumo en horas valle. Revisa si tu tarifa incluye esta opción y si te compensa.

¿Qué hago si no entiendo mi factura?
 Consulta esta guía para entender la factura de la luz o contacta con tu comercializadora para que te la expliquen.

Ideas finales sobre cómo evitar errores en el uso de la electricidad en verano

Evitar errores comunes en el uso de la electricidad durante el verano puede ayudarte a reducir considerablemente tu factura sin sacrificar comodidad.

Con un uso eficiente de los recursos, ajustes adecuados en tu contrato y el apoyo de una comercializadora como AS Energy, es posible disfrutar del verano sin sobresaltos en tu consumo eléctrico.

 


light-bulb-1640438_1280.jpg 



Descubre cómo puede mejorar tu tarifa

Puedes informarte de nuestras ofertas en el 900 303 100 o dejarnos tus datos y nos pondremos en contacto contigo: